Register Now!

    Entidades públicas eliminan limitaciones horarias para la recepción de documentos

    Indecopi Lawbox
    ¿Cómo impacta en sus trámite?

    La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Indecopi logró que 67 entidades públicas eliminen igual número de limitaciones horarias para la recepción de documentos a través de sus mesas de partes virtuales, lo que conllevó a que los ciudadanos puedan acceder a tramitar más de 7,300 procedimientos administrativos a través de dichas mesas virtuales.

    En mérito al principio de acción preventiva, la CEB realizó, previamente, investigaciones de oficio a diversas entidades del Poder Ejecutivo y municipalidades de Lima Metropolitana y Callao que limitaban los horarios para que los ciudadanos presenten documentos digitales a través de sus mesas de partes virtuales.

    El Indecopi remarcó que la Ley del Procedimiento Administrativo General (Ley N° 27444) considera presentados los documentos remitidos mediante medios de transmisión de datos a distancia (como son las mesas de partes virtuales) en la fecha de envío de la documentación, sin limitar ni restringir su presentación al horario de atención presencial al público de la respectiva entidad u otro horario.

    Así, en aplicación del Sistema de Acompañamiento y Eliminación de Barreras Burocráticas (SAEB), a través de un enfoque preventivo, de coordinación y orientación permanente, se logró la eliminación de las 67 limitaciones horarias.

    Entre las entidades adecuadas, 36 corresponden al Poder Ejecutivo, 20 municipalidades, 2 gobiernos regionales y entidades como el Poder Judicial, el Congreso de la República, la Sunarp, EsSalud, Reniec, entre otras.

    Como resultado de la eliminación voluntaria de dichas restricciones, se obtuvo un impacto positivo en los distritos más poblados de Lima Metropolitana, como San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Puente Piedra, Chorrillos, Santa Anita y La Victoria, en los cuales existe mayor cantidad de solicitudes de tramitación de procedimientos administrativos, beneficiándose alrededor de 3.5 millones de ciudadanos solo en esos distritos.

    Denuncias de parte

    La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas ha declarado la ilegalidad de este tipo de restricciones a través de 14 pronunciamientos, disponiendo su inaplicación con efectos generales en 4 oportunidades, en beneficio de todos los ciudadanos y agentes económicos que gestionan sus trámites ante entidades como el Ministerio de Educación, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Sunat.

    Finalmente, es importante señalar que la presentación de denuncias informativas se puede realizar a través de la mesa de partes virtual(cuando las barreras son impuestas por entidades del Poder Ejecutivo y gobiernos locales y regionales; y otras entidades de Lima y Callao).

    Fuente: El Peruano.

    User Avatar

    Webmaster

    Webmaster

    https://lawbox.pe

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Necesita ayuda?